Lucia Robot Humanoide

5 Diferencias sobre Inteligencia Artificial y Automatización

Las 5 diferencias sobre Inteligencia Artificial y Automatización es realmente conocer lo que significa una y otra. 

Mucha gente habla de Inteligencia Artificial, aunque lo que realmente están haciendo es automatizando procesos que parecieran ser inteligentes.

Trataremos de explicarnos mejor al decir coloquialmente que la diferencia entre Inteligencia Artificial y Automatización es que podemos dotar de Inteligencia Artificial a un robot y que tome la mejor opción en determinadas situaciones, como un ser humano. 

Automatización es un proceso basado en diferentes elementos digitales, mecánicos, eletrónicos, con instrucciones precisas sobre como actuar o proceder en determinadas situaciones, no puede seguir si fallan algunos procesos.

 

Inteligencia Artificial-
Inteligencia Artificial-

Qué es Inteligencia Artificial (IA) ?

Según el diccionario : “Programa de computación diseñado para realizar determinadas operaciones que se consideran propias de la inteligencia humana, como el autoaprendizaje.”

Wikipedia : “La inteligencia artificial (IA), es la inteligencia llevado a cabo por máquinas. En ciencias de la computación, una máquina «inteligente» ideal es un agente flexible que percibe su entorno y lleva a cabo acciones que maximicen sus posibilidades de éxito en algún objetivo o tarea.”

Según Iberdrola: “La Inteligencia Artificial (IA) es la combinación de algoritmos planteados con el propósito de crear máquinas que presenten las mismas capacidades que el ser humano.

 Una tecnología que todavía nos resulta lejana y misteriosa, pero que desde hace muchos años está presente en nuestro día a día a todas horas.”

Por eso la importancia de conocer por lo menos  5 pilares que las diferencian a una de la otra.

Qué es Automatización ?

Según el diccionario : “Aplicación de máquinas o de procedimientos automáticos en la realización de un proceso o en una industria. Conversión de un movimiento corporal o de un acto mental en un acto automático o involuntario.”

 

Wikipedia : La automatización industrial (automatización: del griego antiguo auto, ‘guiado por uno mismo’) es el uso de sistemas o elementos computarizados y electromecánicos para fines industriales.

 

Como una disciplina de la ingeniería más amplia que un sistema de control, abarca la instrumentación industrial, que incluye los sensores, los transmisores de campo, los sistemas de control y supervisión, los sistemas de transmisión y recolección de datos y las aplicaciones de software en tiempo real para supervisar y controlar las operaciones de plantas o procesos industriales.

Encontramos en Escuela de Ciencias de la Universidad de Euskara, universidad del país vazco, una explicación más técnica y completa sobre automatización, explicando los dos fases de la automatización.

Ejemplo de la aplicación de estos dos sistemas en forma simultánea es la AUTOMATIZACION VEHICULAR que bien resume La Sociedad de Ingenieros Automotrices (SAE por sus siglas en inglés), fijando normas y procedimientos en la guía J3016 publicada por primera vez en 2014.

Se ha convertido en la norma de la industria y ha sido adoptada por el Departamento de Transporte federal y las Naciones Unidas. En Cnet se publicó este artículo con referencia al SAE.

Dicho en forma clara y sencilla, la inteligencia artificial debe basarse en el conocimiento del objeto (dispositivo humano, mecánico, digital) para ofrecerte las opciones más inteligentes que puedas necesitar o querer en un momento dado. Ej: Traerte un martillo y un clavo si te ve con un cuadro en las manos.

La próxima vez cuando alguien te hable del asunto, podrás mencionarle las diferencias entre una y otra, como pueden trabajar en conjunto y las guías que ya las regulan, coméntale las 5 diferencias sobre Inteligencia Artificial y Automatización.

 

Related Posts

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad